Aula de Ciencia & Gastronomía. I Foro sobre "Cultura, Gastronomía y Cine"

Sala 26 de abril. Sede Institucional. Calle Juan de Quesada, 1 - Ver mapa
Várias datas -

Compra os teus bilhetes

Venda online encerrada.

Para mais informação pergunta ao organizador do evento.

Os dados do organizador estão no apartado "Organizado por".

Descrição do evento

Finalidad 

El Cine como herramienta docente, cultural y divulgativa nos descubre otra forma de culturizarnos y comunicarnos sobre áreas de gran interés para la ciudadanía como son la Gastronomía y la Salud. 

Objetivos principales 

a) Aprender de Gastronomía, Salud y Cine, mediante el visionado de películas, cortometrajes y documentales de los 5 continentes. 

b) Foro de diálogo entre expertos en estas materias con la ciudadanía. 

c) Concienciar de la importancia de estas artes en la Salud (física, mental y social). 

d) Generar un debate cultural sobre estas temáticas en la Comunidad Universitaria y en la Sociedad 

Organización de la cuarta edición 

Conductora: Dra. Belén Alonso Ortiz. Doctora en Medicina por la ULPGC, Profesora Asociada de la ULPGC adscrita al Dpto. de Ciencias Médicas y Quirúrgicas. Ejerce profesionalmente como Médico Adjunto del Servicio de Medicina Interna del H.U. de Gran Canaria Doctor Negrín, Tutora de Residentes de Medicina Interna. Cinéfila. 

Experto invitado: Samuel López Peña (Telde, Gran Canaria). Artista y chef profesional. Titulado en Hostelería y Turismo, especialidad Cocina. Diplomado en Dirección Hotelera en el Hotel Escuela Santa Brígida (HECANSA). Se define con un cocinero del sabor que practica una cocina de aprovechamiento (www.hacerboca.com). Ha cocinado con grandes profesionales como Berasategui, Arzak, Aduriz, Estruch y Solla. Le apasiona el arte en todos los sentidos. Cocina, diseña y pinta su propia vajilla. Cuida cada detalle y busca los productos artesanos que la Isla nos ofrece, en su mejor temporada. 

Moderador: Dr. José Antonio González, director del Aula Cultural Ciencia & Gastronomía – ULPGC. Es biólogo marino. Profesor Honorífico de la ULPGC. 

Formato 

La sesión completa tendrá una duración máxima de 2 horas. Se iniciará con las presentaciones (5 min) y el tráiler (7 min) de la película " Ratatouille (2009)“, seguidos del debate (máx. 75 min) y, por último, la proyección de un resumen (máx. 25 min) de la película. 

Esta edición contará una miniexposición pictórica, obra del invitado, quien también ofrecerá a los asistentes y una degustación de petit fours.

Política de acesso

Neste caso o promotor não especificou a política de acesso a menores, se tiveres qualquer dúvida incentivamos-te a entrar em contacto diretamente com ele.
Nós e os nossos parceiros utilizamos cookies próprias e de terceiros, com a finalidade de te oferecer o serviço de maneira correcta, contar as visitas à nossa página e, em casos concretos, mostrar-te publicidade e permitir-te partilhar conteúdos em redes sociais. Podes obter mais informação sobre as cookies consultando a nossa Política de Cookies.