Aula de Ciencia & Gastronomía. I Foro sobre "Cultura, Gastronomía y Cine"

Sala 26 de abril. Sede Institucional. Calle Juan de Quesada, 1 - Karte ansehen
Verschiedene Termine -

Kaufe Deine Eintrittskarten

Online Verkauf geschlossen

Für mehr Infos setze Dich gerne mit dem Veranstalter des Events in Verbindung.

Die Kontaktdaten des Veranstalters findest Du unter dem Abschnitt "Verantaltet von".

Ereignisdetail

Finalidad 

El Cine como herramienta docente, cultural y divulgativa nos descubre otra forma de culturizarnos y comunicarnos sobre áreas de gran interés para la ciudadanía como son la Gastronomía y la Salud. 

Objetivos principales 

a) Aprender de Gastronomía, Salud y Cine, mediante el visionado de películas, cortometrajes y documentales de los 5 continentes. 

b) Foro de diálogo entre expertos en estas materias con la ciudadanía. 

c) Concienciar de la importancia de estas artes en la Salud (física, mental y social). 

d) Generar un debate cultural sobre estas temáticas en la Comunidad Universitaria y en la Sociedad 

Organización de la cuarta edición 

Conductora: Dra. Belén Alonso Ortiz. Doctora en Medicina por la ULPGC, Profesora Asociada de la ULPGC adscrita al Dpto. de Ciencias Médicas y Quirúrgicas. Ejerce profesionalmente como Médico Adjunto del Servicio de Medicina Interna del H.U. de Gran Canaria Doctor Negrín, Tutora de Residentes de Medicina Interna. Cinéfila. 

Experto invitado: Samuel López Peña (Telde, Gran Canaria). Artista y chef profesional. Titulado en Hostelería y Turismo, especialidad Cocina. Diplomado en Dirección Hotelera en el Hotel Escuela Santa Brígida (HECANSA). Se define con un cocinero del sabor que practica una cocina de aprovechamiento (www.hacerboca.com). Ha cocinado con grandes profesionales como Berasategui, Arzak, Aduriz, Estruch y Solla. Le apasiona el arte en todos los sentidos. Cocina, diseña y pinta su propia vajilla. Cuida cada detalle y busca los productos artesanos que la Isla nos ofrece, en su mejor temporada. 

Moderador: Dr. José Antonio González, director del Aula Cultural Ciencia & Gastronomía – ULPGC. Es biólogo marino. Profesor Honorífico de la ULPGC. 

Formato 

La sesión completa tendrá una duración máxima de 2 horas. Se iniciará con las presentaciones (5 min) y el tráiler (7 min) de la película " Ratatouille (2009)“, seguidos del debate (máx. 75 min) y, por último, la proyección de un resumen (máx. 25 min) de la película. 

Esta edición contará una miniexposición pictórica, obra del invitado, quien también ofrecerá a los asistentes y una degustación de petit fours.

Zugangsrichtlinien

In diesem Fall hat der Veranstalter keine Altersbeschränkung festgelegt, wenn Du dennoch Zweifel hast setze Dich gerne mit dem Veranstalter direkt in Verbindung.
We and our partners use our own and third-party cookies in order to offer you the service in a correct way, measure the visits made to our website and, in specific cases, show you advertising and allow you to share content on social networks. You can obtain more information about cookies by consulting our Cookies Policy.